Categorías
Tema de hoy

Estadísticas con la calculadora actual

A diario empleamos “estadísticas” que se obtienen del sistema de información de laboratorio (LIS por sus siglas en inglés), del propio instrumento o algunas veces debemos calcularlas a mano. Estas estadísticas se emplean para conocer la cantidad de muestras analizadas, el número de análisis, la media del material de control, la desviación estándar o coeficiente de variación del mismo; suelen ser las más usuales, y básicas en todo laboratorio.

Hoy en día, la calculadora es la computadora o incluso tu celular inteligente, pero la mejor alternativa en estos dispositivos es la llamada “hoja de cálculo”, un software que le permite introducir los datos, darle formato como una tabla y realizar operaciones matemática de muchos tipos, incluso las estadísticas básicas.

La hoja de cálculo más conocida es la del software Microsoft Excel, de ahí que simplemente se le conozca como “Excel”. Manejar Excel constituye una habilidad básica para cualquier estudiante o profesional hoy en día.

En solo quince días podrás aprender el funcionamiento de la hoja de cálculo y la obtención de los estadísticos básicos, mediante nuestro curso virtual estadística básica con hoja de cálculo en la que emplearemos la hoja de cálculo de LibreOffice Calc, una alternativa gratuita y equivalente Excel.

¿Qué esperas para incorporar o perfeccionar tu competencia estadística y de hoja de cálculo? Inícialo hoy mismo, y de paso quedas suscrito a nuestro boletín.

Alfredo Gallardo Acevedo
8 de abril de 2020

¿Quieres dominar de manera definitiva la aplicación de las reglas en control?, el curso calibración y control interno es lo que necesitas

Lleno de ejercicios para aprender haciendo

Si te ha gustado este artículo, considera suscribirte al boletín de bioanálisis al día

Te activamos y colocamos fibrina a tu conocimiento…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *