¿Quieres contar con sistemas analíticos validados antes de su puesta en uso?
Te enseñaré como verificarla calidad del sistema analítico previa a su puesta en uso de una manera sencilla, completa y llena de ejercicios prácticos.
La evidencia es la más decisiva demostración
Cicerón
Descripción
La validación o mejor dicho la verificación de métodos constituye el primer paso de todo modelo de gestión de la calidad. Consiste en comprobar in situ las características de desempeño del sistema analítico y comparar estas con las aceptadas para su uso en el laboratorio clínico.
Este curso te brindará todas las herramientas básicas para verificar cualquier método cuantitativo, desde la verificación del intervalo analítico, pasando por la estimación del error aleatorio y sistemático, así como la evaluación del desempeño encontrado, requisitos básicos de una validación de métodos según la norma norteamericana CLIA y que permiten la conformidad con los puntos 5.3 y 5.5 de la norma ISO 15189:2012.
Dirigido a
Bioanalistas, técnologos médicos, bioquímicos y profesionales relacionados al laboratorio clínico, encargados de la verificación de sistemas analíticos.
Modalidad
Online en el aula virtual de bioanálisis al día
Quieres demostrar que el equipamiento en su instalación es apto para lograr el desempeño requerido
Necesitas demostrar que el equipamiento en su instalación cumple con las especificaciones pertinentes de los análisis
Contenido
- Objetivos de la validación de métodos,
- Teoría de los errores y su importancia en la validación de métodos,
- Esquemas de validación de métodos,
- Verificación de intervalo analítico
- Estimación del error aleatorio,
- Comparación de métodos (método de regresión lineal y prueba T),
- Evaluación del método.
Facilitador
Alfredo Gallardo Acevedo
Desarrollo del curso
Abordaremos la validación desde la perspectiva de evaluar al sistema analítico basado en su error analítico, razón por la que iniciaremos con el estudio de los mismos. En la segunda semana diseñaremos el experimento para evaluar el intervalo analítico, para la tercera semana nos enfocaremos en evaluar el error aleatorio, mientras que la semana cuarta y quinta evaluaremos el error sistemático mediante la prueba T y la regresión lineal. En la sexta semana evaluaremos el método mediante el error total. Realizaremos un taller práctico a partir de la séptima semana.
Dedicación
Horas
Duración
Semanas
Cuatro horas de dedicación a la semana
Inicia el 25 de septiembre de 2023
Inversión
180 US$
¿Quieres verificar el intervalo analítico?
¿Quieres estimar del error aleatorio y sistemático?
¿Quieres valorar del desempeño encontrado?
¿Dudas?