Del objetivo del laboratorio clínico se deriva la misión del mismo. La cual aunque parece ser común a cualquier laboratorio, tienen sus matices particulares, ya sea por la dimensión, ubicación o público al que atiende, así como por la propia organización, que hacen que sea prácticamente única.
La misión es “la razón de ser” de nuestro laboratorio. #CalidadLabClin Clic para tuitearSi quieres definir la misión de tú laboratorio, debes responder ciertas preguntas y a partir de ellas construir la que mejor se ajusten a lo que hace, por qué lo hace, para quien lo hace, por qué lo hace y como se es distinto a los otros laboratorios.
Preguntas que ayudan a definir la misión del laboratorio:
- ¿Qué es lo que hacemos?
- ¿Por qué lo hacemos?
- ¿Por qué se creó este laboratorio?
- ¿Quién es nuestro cliente?
- ¿En qué nos diferenciamos de la competencia?
Lograr establecer una misión requiere tiempo, pero elabora una, expresarla. Ve ajustándola, dándole forma hasta lograr la misión que tiene tu laboratorio.
La idea final es que nuestra #misión sea única y nos diferencia de la competencia #CalidadLabClin Clic para tuitearEn bioanálisis al día por ejemplo nuestra misión es:
Aumentar la confianza en los análisis realizados por los profesionales del laboratorio clínico.
Saludos
Alfredo Gallardo Acevedo
09 de junio de 2021