Los valores asignados del control, usualmente expresados como un intervalo cuyo límite inferior y límite superior, corresponden por definición con la menos dos desviaciones estándar y las dos desviaciones estándar. O dicho más fácil, el valor del control es la media más menos dos desviaciones estándar.
Razón por la que a partir del intervalo que nos indica el inserto del control, y mediante unos simples cálculos podemos obtener la media y la desviación estándar.
Para encontrar la media, sumamos el límite superior e inferior del intervalo asignado, y los dividimos entres dos:
Media = (limite superior + limite inferior ) / 2
Mientras que para obtener la desviación estándar (ds), restamos el límite superior menos el límite inferior del intervalo asignado, que corresponde al rango en términos de desviaciones entre ambos límites; y los dividimos entre cuatro, que corresponde a las desviaciones estándar que se encuentran contenidas dentro del rango:
ds = (limite superior – limite inferior ) / 4
¿Quieres dominar de manera definitiva la aplicación de las reglas en control?
Es muy fácil, te lo enseño de una manera práctica >>>>>
Ejemplo
El inserto del material de control para hemoglobina nos indica que sus valores asignados son 11,6 a 12,4 mg/dl

Si sumamos límite superior e inferior del intervalo asignado, y los dividimos entre dos, obtenemos la media del material de control:
Media = (limite superior + limite inferior ) / 2
Media = (12,4 mg/dl + 11,6 mg/dl) / 2 = 24 mg/dl / 2 = 12,0 mg/dl
Para obtener la desviación estándar, restamos el límite superior del intervalo asignado, menos el límite inferior y los dividimos entre cuatro:
ds = (limite superior – limite inferior ) / 4
ds = (12,4 mg/dl – 11,6 mg/dl) / 2 = 0,8 mg/dl / 4 = 0,2 mg/dl
Sencillo, ¿verdad?
Alfredo Gallardo Acevedo
26 de agosto de 2020
Te puede interesar
Versiones del control de la calidad interno
Recomendaciones para un buen control interno de equipos