Categorías
Tema de hoy

¿Que es el sistema analítico?

Atrás quedó la idea de que el instrumento es lo más importante al momento de medir, ya que existen otros factores que influyen de manera significativa

Es el conjunto entre el instrumento, los reactivosconsumibles y el bioanalista, que influyen de forma significativa en el proceso de medición.

¿Qué es el sistema analítico?

Instrumento

El dispositivo encargado de realizar la medición es el instrumento, el cual puede ser un simple espectrofotómetro, hasta complejos sistemas robotizados.

Aunque solemos dar una mayor ponderación al instrumento, este es solo una parte del conjunto que influye en la medición. Si bien es cierto que la caja negra (blanco con colores pasteles más bien hoy en día, por razones de marketing) cumple el rol fundamental en la medición, los reactivos también intervienen de manera importante en la medición.

Reactivos – consumibles

Permiten la obtención de un producto medible por el instrumento, y puede ser desde uno hasta múltiples compuestos que hacen posible a partir de la muestra primaria obtener un producto susceptible de ser medido.

Se incluyen también a los materiales de calibración y control, así como el agua, cuya calidad desempeña un rol fundamental en los modernos instrumentos de química.

Los llamados consumibles, lo constituyen aquellos elementos que son empleados y descartados luego del análisis, siendo las cubetas de reacción los más usuales. Este material hoy en día es de plástico descartable de un solo uso, de ahí el nombre consumible.

La adecuada calidad del instrumento, así de como los reactivos, dependen hoy en día de los fabricantes, pero nosotros podemos, mejor dicho debemos verificarlos antes de su puesta en funcionamiento.

Sistema analítico

Bioanalista

Nosotros, un profesional capacitado, actualizado y competente para la ejecución del proceso de medición.

En las metodologías manuales, y en particular en los llamados métodos visuales, el bioanalista cumple también el rol del instrumento, al ser el encargado de observar, reconocer, identificar, clasificar y reportar las células de un diferencial leucocitario manual, por ejemplo. Aquí la competencia técnica (morfológica) es una piedra angular en el proceso de medición.

Algunas consideraciones

Por más que disponga del mejor instrumento del mercado, si los reactivos están vencidos, contaminados o son incompatibles con la tecnología del instrumento, los resultados dejarán de ser confiables.

Y aunque dispongan del mejor instrumento y reactivos, si el bioanalista es incompetente para manejar el instrumento y reactivos, los resultados perderán confianza.

Sólo cuando se disponga de un correcto sistema analítico, se puede realizar un buen control y gestión del mismo.

Alfredo Gallardo Acevedo
03 de octubre de 2019
Actualizado el 26 de enero de 2021

Te puede interesar
Control, aseguramiento y gestión de la calidad, ¿cuál es la diferencia?
¿Cómo debo adquirir mis reactivos?

¿Quieres dominar de manera definitiva la aplicación de las reglas en control?

Te lo enseño de una manera práctica >>>>>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *