Categorías
Hematología Tema de hoy

¿Qué es el ICSH?

Papel de esta vital organización que genera documentos y recomendaciones para el adecuado ejercicio del laboratorio de hematología

El International Council for Standardization in Haematology (ICSH), que podemos traducir como Comité Internacional de Estandarización en Hematología, es un organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es generar documentos que sirvan para estandarizar las prácticas del laboratorio de hematología. Es de carácter internacional y ha colaborado con la Organización Mundial de la Salud en la producción de una gran cantidad de documentos técnicos, sobre todo para procedimientos manuales, de amplio uso en países en vías de desarrollo. Un ejemplo de ello es la guía para la realización de la VSG, que aunque antigua mantiene una gran vigencia.

¿Qué es el ICSH?
Captura del sitio web del ICSH (28/01/2020)

Desde su origen en 1963, como parte de un grupo de trabajo en laboratorio de hematología de la Sociedad Internacional de Hematología (ISH por sus siglas en inglés) ha elaborado más de 180 documentos o recomendaciones, si bien quizás no es tan tan conocida como CLSI (antes NCCLS) que también produce estándares, ha colaborado con esta en algunos ellos, y en los últimos años ha trabajado de manera más exhaustiva en la realización de documentos ligados a las nuevas tecnologías, su estandarización y aplicación en el laboratorio de hematología y coagulación. Su sitio web es una fuente primaria de información a tener en cuenta en materia de estandarización.

La sección de Publications reúne los documentos de consenso aprobados y vigentes, para su descarga totalmente gratuita. Oro puro que hay trabajar para incorporarlo a nuestras prácticas.

Visite se su web en https://icsh.org/

Alfredo Gallardo Acevedo
29 de enero de 2020

¿Quieres mejorar tu proceso de validación?

Te enseño a hacerlo de la manera correcta >>>

La Hb y el Hto

La fulana relación Hb x 3 = Hto y sus tropicalizaciones del factor, siguen siendo un problema en nuestro sistema operativo…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *