Te has preguntado: ¿está bien emplear tal regla de control?, ¿será que detecto las variaciones analíticas de manera correcta?

Te has preguntado: ¿está bien emplear tal regla de control?, ¿será que detecto las variaciones analíticas de manera correcta?
El inserto del control nos indica que sus valores asignados son de 11,6 a 12,4 mg/dl, ¿cómo calculo la media y la desviación estándar?
El control excede los valores de referencia, entonces estas fuera de control. Te estas estresando y perdiendo el tiempo por ingenuo…
De manera simple y directa, conocerás como elaborar el gráfico de control de Levey-Jennigs, con las pautas para un adecuado mecanismo de control.
Luego de realizada la calibración, se debe velar por que la misma se mantenga en el tiempo, lo cual se logra con un mecanismo de control tanto interno como externo. Cada uno tiene un objetivo distinto, pero complementarios. Hoy trataremos como interpretar el control interno. “Primero se calibra, luego se controla” Te puede interesar¿Cómo verifico […]