Categorías
Eventos In vivo

Eficiencia de alarmas de autoanalizadores hematológicos en un entorno pediátrico

Revisemos la sensibilidad, especificidad y eficiencia de las alarmas de sospecha emitidas por el Beckman Coulter LH 750 y Abbott Cell Dyn Ruby en muestras patológicas pediátricas.

En un entorno pediátrico, la tasa de revisión de frotis suele ser del 100% por defecto.

Pero, ¿podríamos disminuirla?

Claro que sí. Con la tecnología disponible es viable.

Pero si estamos inseguros, podemos evaluar el comportamiento del instrumento ante las situaciones más comunes y con ello tener una mayor conciencia del instrumento que tenemos disponible.

Justamente un grupo de colegas de Argentina, realizó una comparación de métodos, con el fin evaluar la eficiencia y la sensibilidad de las alarmas, en su laboratorio de hematología, en un hospital de niños.

Acompáñame a revisar los resultados del estudio. Aprenderás a valorar una alarma.

¡Te sorprenderá el resultado y la decisión tomada por las colegas!

In vivo #39

Contenido

  • Necesidades de mejora
  • Comparación de sus instrumentos
  • Evaluación del desempeño
  • Desempeño de las alarmas de sospecha

Base del in vivo

Osta Viviana, Segura Celia, Tissera Gladys, Ayuso Claudia. Estudio de eficiencia y sensibilidad de alarmas de dos analizadores hematológicos en un hospital pediátrico. Acta bioquím. clín. latinoam. 2014  Mar ;  48( 1 ). Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000100010&lng=es.

El último jueves de cada mes en la tarde es nuestra cita por el canal de YouTube.

Saludos

Alfredo Gallardo Acevedo
04 de septiembre de 2024

Próximo in vivo

Webinar adopción de valores de referencia

👨‍👨‍👧‍👧¿Puedo usar los valores de referencia del kit?
Caso bioquímica, Venezuela.🇻🇪

vamos a revisar una publicación hecha en Venezuela en el 2022 para dar respuesta a esta interrogante común.

Nos vemos el jueves 27 de marzo en la tarde.

¿Quieres sacarle el máximo provecho a los datos y gráficos que te da el equipo y realizar una validación con ciencia?

Te enseño la metodología GRAVA para lograrlo

Si te ha gustado este artículo, considera suscribirte al boletín de bioanálisis al día

Te activamos y colocamos fibrina a tu conocimiento…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *